lunes, 22 de marzo de 2021

 GRUPO 659 SESIÓN #9 MARTES 23 MARZO 2021 TEMA #7 LECTURA DIGITAL

También conocida como e-reading, la manera en la que se representa el texto digital amplía las posibilidades interactivas, además la presentación de la información es muy variada. El usuario debe estar habituado al nuevo entorno para ir construyendo su propio texto conforme va leyendo e integrarlo de manera coherente. Partiendo de esta premisa, las habilidades básicas a desarrollar para la lectura digital son:

PRÁCTICA #1 ESCRIBE LAS HABILIDADES BÁSICAS PARA DESARROLLAR LA LECTURA DIGITAL PÁG. 52

La navegación es un concepto clave para la comprensión de los textos digitales, ya que no podría llevarse a cabo si el lector no supiera recorrer y moverse a través del texto. Los puntos relevantes al respecto son:

PRÁCTICA #2 ESCRIBE LOS 5 PUNTOS RELEVANTES PARA LOGRAR LA COMPRENSIÓN LECTORA PÁG. 53

PRÁCTICA #3 ACTIVIDAD 15

PRÁCTICA #4 ACTIVIDAD 16

 

GRUPO 659 SESIÓN #10 VIERNES 26 MARZO 2021 TEMA #8 ESTRATEGIA DE LECTURA

PRÁCTICA #1 COPIA EL SIGUIENTE ESQUEMA EN TU LIBRETA



PRÁCTICA #2 RESUELVE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SE ENCUENTRA AL FINAL DEL LIBRO


 GRUPO 264 SESIÓN #9 LUNES 22 MARZO 2021 TEMA #6 TÉCNICAS EXPOSITIVAS

Consiste en la delimitación de un objeto o tema para incluir lo que le pertenece y eliminar todo aquello que no le corresponde.

VOCABULARIO ESPECIALIZADO

Es un tipo de vocabulario empleado de manera específica en alguna profesión, oficio o campo disciplinar, no necesariamente son palabras conocidas por todos, pero es importante conocer de manera general aspectos de cada campo como parte de la cultura general.

TECNICISMOS

Deben su nacimiento y uso a las personas que se dedican a una actividad profesional específica donde se presentan herramientas, recursos, actividades, estrategias, modelos, etc.

NEOLOGISMO

Es una palabra nueva, aparece en una lengua ya sea procedente de otro idioma o totalmente creada a partir de su uso en actividades tecnológicas, objetos, etc.

Con el paso del tiempo, las palabras nuevas se generalizan y dejan de ser neologismos, por ejemplo, rayos láser y escáner hoy son palabras de uso común. Actualmente, podemos considerar como neologismos a las palabras Tweetear, accesar, bullying.

PRÁCTICA #1

¯  Investiga cinco palabras que se puedan considerar neologismos y escríbelas

¯  Investiga las siguientes palabras y explica en qué campo son aplicadas:

·         Software

·         Torque

·         Jurisprudencia

·         Síncope

·         Superávit

PRÁCTICA #2 ACTIVIDAD 4

PRÁCTICA # 3 ACTIVIDAD DE REPASO PÁG. 58

 

GRUPO 264 SESIÓN #10 MIÉRCOLES 24 MARZO 2021 PRODUCTO 2 BUSCA EN INTERNET EL SIGUIENTE TEXTO “¿ESTÁ TEMBLANDO MÁS QUE ANTES?” LO ENCUENTRAS EN EL PORTAL DE LA REVISTA ¿CÓMO VES? RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.      ¿Dónde fue publicado?

2.      ¿Qué clase de texto expositivo es?

3.      ¿Cuál es el tema?

4.      ¿En qué consiste el contraste entre México y Estados Unidos?

5.      ¿Por qué en un mismo año puede haber más de un sismo de gran magnitud?

6.      ¿De qué manera se relacionan los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 y el del 16 de febrero de 2018?

7.      ¿Por qué es casualidad que dos sismos hayan ocurrido e la misma fecha (19 de septiembre)?

8.      ¿Por qué se activa la alarma con sismos de magnitud menor a 5.5 grados?

9.      ¿Por qué un sismo tiene distintos efectos en las diferentes zonas de la Ciudad de México?

PRODUCTO 3 BUSCA EN INTERNET EL SIGUIENTE TEXTO “LA ENVIDIA, PROCESO NATURAL EN JÓVENES” SE ENCUENTRA EN EL PORTAL GACETA UNAM, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.      ¿Qué clase de texto es?

2.      ¿A qué campo de la ciencia corresponde?

3.      ¿Quién emite esta opinión y qué cargo tiene?

4.      ¿Por qué después de los 30 años sentimos menos envidia?

5.      En el primer párrafo aparecen los siguientes tecnicismos. Investiga su significado

a)      Corteza prefrontal

b)      Redes neuronales

c)      Neuronal

d)      Dopamina

e)      Adrenalina

f)       Neuroquímico

 

 

 

domingo, 21 de marzo de 2021

  GRUPO 266 SESIÓN #9 JUEVES 25 MARZO 2021 TEMA #6 TÉCNICAS EXPOSITIVAS

Consiste en la delimitación de un objeto o tema para incluir lo que le pertenece y eliminar todo aquello que no le corresponde.

VOCABULARIO ESPECIALIZADO

Es un tipo de vocabulario empleado de manera específica en alguna profesión, oficio o campo disciplinar, no necesariamente son palabras conocidas por todos, pero es importante conocer de manera general aspectos de cada campo como parte de la cultura general.

TECNICISMOS

Deben su nacimiento y uso a las personas que se dedican a una actividad profesional específica donde se presentan herramientas, recursos, actividades, estrategias, modelos, etc.

NEOLOGISMO

Es una palabra nueva, aparece en una lengua ya sea procedente de otro idioma o totalmente creada a partir de su uso en actividades tecnológicas, objetos, etc.

Con el paso del tiempo, las palabras nuevas se generalizan y dejan de ser neologismos, por ejemplo, rayos láser y escáner hoy son palabras de uso común. Actualmente, podemos considerar como neologismos a las palabras Tweetear, accesar, bullying.

PRÁCTICA #1

¯  Investiga cinco palabras que se puedan considerar neologismos y escríbelas

¯  Investiga las siguientes palabras y explica en qué campo son aplicadas:

·         Software

·         Torque

·         Jurisprudencia

·         Síncope

·         Superávit

PRÁCTICA #2 ACTIVIDAD 4

PRÁCTICA # 3 ACTIVIDAD DE REPASO PÁG. 58

 

GRUPO 266 SESIÓN #10 VIERNES 26 MARZO 2021 PRODUCTO 2 BUSCA EN INTERNET EL SIGUIENTE TEXTO “¿ESTÁ TEMBLANDO MÁS QUE ANTES?” LO ENCUENTRAS EN EL PORTAL DE LA REVISTA ¿CÓMO VES? RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.      ¿Dónde fue publicado?

2.      ¿Qué clase de texto expositivo es?

3.      ¿Cuál es el tema?

4.      ¿En qué consiste el contraste entre México y Estados Unidos?

5.      ¿Por qué en un mismo año puede haber más de un sismo de gran magnitud?

6.      ¿De qué manera se relacionan los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 y el del 16 de febrero de 2018?

7.      ¿Por qué es casualidad que dos sismos hayan ocurrido e la misma fecha (19 de septiembre)?

8.      ¿Por qué se activa la alarma con sismos de magnitud menor a 5.5 grados?

9.      ¿Por qué un sismo tiene distintos efectos en las diferentes zonas de la Ciudad de México?

PRODUCTO 3 BUSCA EN INTERNET EL SIGUIENTE TEXTO “LA ENVIDIA, PROCESO NATURAL EN JÓVENES” SE ENCUENTRA EN EL PORTAL GACETA UNAM, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.      ¿Qué clase de texto es?

2.      ¿A qué campo de la ciencia corresponde?

3.      ¿Quién emite esta opinión y qué cargo tiene?

4.      ¿Por qué después de los 30 años sentimos menos envidia?

5.      En el primer párrafo aparecen los siguientes tecnicismos. Investiga su significado

a)      Corteza prefrontal

b)      Redes neuronales

c)      Neuronal

d)      Dopamina

e)      Adrenalina

f)       Neuroquímico

 

  GRUPO 272 SESIÓN #9 MARTES 23 MARZO 2021 TEMA #6 TÉCNICAS EXPOSITIVAS

Consiste en la delimitación de un objeto o tema para incluir lo que le pertenece y eliminar todo aquello que no le corresponde.

VOCABULARIO ESPECIALIZADO

Es un tipo de vocabulario empleado de manera específica en alguna profesión, oficio o campo disciplinar, no necesariamente son palabras conocidas por todos, pero es importante conocer de manera general aspectos de cada campo como parte de la cultura general.

TECNICISMOS

Deben su nacimiento y uso a las personas que se dedican a una actividad profesional específica donde se presentan herramientas, recursos, actividades, estrategias, modelos, etc.

NEOLOGISMO

Es una palabra nueva, aparece en una lengua ya sea procedente de otro idioma o totalmente creada a partir de su uso en actividades tecnológicas, objetos, etc.

Con el paso del tiempo, las palabras nuevas se generalizan y dejan de ser neologismos, por ejemplo, rayos láser y escáner hoy son palabras de uso común. Actualmente, podemos considerar como neologismos a las palabras Tweetear, accesar, bullying.

PRÁCTICA #1

¯  Investiga cinco palabras que se puedan considerar neologismos y escríbelas

¯  Investiga las siguientes palabras y explica en qué campo son aplicadas:

·         Software

·         Torque

·         Jurisprudencia

·         Síncope

·         Superávit

PRÁCTICA #2 ACTIVIDAD 4

PRÁCTICA # 3 ACTIVIDAD DE REPASO PÁG. 58

 

GRUPO 272 SESIÓN #10 JUEVES 25 MARZO 2021 PRODUCTO 2 BUSCA EN INTERNET EL SIGUIENTE TEXTO “¿ESTÁ TEMBLANDO MÁS QUE ANTES?” LO ENCUENTRAS EN EL PORTAL DE LA REVISTA ¿CÓMO VES? RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.      ¿Dónde fue publicado?

2.      ¿Qué clase de texto expositivo es?

3.      ¿Cuál es el tema?

4.      ¿En qué consiste el contraste entre México y Estados Unidos?

5.      ¿Por qué en un mismo año puede haber más de un sismo de gran magnitud?

6.      ¿De qué manera se relacionan los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 y el del 16 de febrero de 2018?

7.      ¿Por qué es casualidad que dos sismos hayan ocurrido e la misma fecha (19 de septiembre)?

8.      ¿Por qué se activa la alarma con sismos de magnitud menor a 5.5 grados?

9.      ¿Por qué un sismo tiene distintos efectos en las diferentes zonas de la Ciudad de México?

PRODUCTO 3 BUSCA EN INTERNET EL SIGUIENTE TEXTO “LA ENVIDIA, PROCESO NATURAL EN JÓVENES” SE ENCUENTRA EN EL PORTAL GACETA UNAM, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.      ¿Qué clase de texto es?

2.      ¿A qué campo de la ciencia corresponde?

3.      ¿Quién emite esta opinión y qué cargo tiene?

4.      ¿Por qué después de los 30 años sentimos menos envidia?

5.      En el primer párrafo aparecen los siguientes tecnicismos. Investiga su significado

a)      Corteza prefrontal

b)      Redes neuronales

c)      Neuronal

d)      Dopamina

e)      Adrenalina

f)       Neuroquímico

 

  GRUPO 257 SESIÓN #9 LUNES 22 MARZO 2021 TEMA #6 TÉCNICAS EXPOSITIVAS

Consiste en la delimitación de un objeto o tema para incluir lo que le pertenece y eliminar todo aquello que no le corresponde.

VOCABULARIO ESPECIALIZADO

Es un tipo de vocabulario empleado de manera específica en alguna profesión, oficio o campo disciplinar, no necesariamente son palabras conocidas por todos, pero es importante conocer de manera general aspectos de cada campo como parte de la cultura general.

TECNICISMOS

Deben su nacimiento y uso a las personas que se dedican a una actividad profesional específica donde se presentan herramientas, recursos, actividades, estrategias, modelos, etc.

NEOLOGISMO

Es una palabra nueva, aparece en una lengua ya sea procedente de otro idioma o totalmente creada a partir de su uso en actividades tecnológicas, objetos, etc.

Con el paso del tiempo, las palabras nuevas se generalizan y dejan de ser neologismos, por ejemplo, rayos láser y escáner hoy son palabras de uso común. Actualmente, podemos considerar como neologismos a las palabras Tweetear, accesar, bullying.

PRÁCTICA #1

¯  Investiga cinco palabras que se puedan considerar neologismos y escríbelas

¯  Investiga las siguientes palabras y explica en qué campo son aplicadas:

·         Software

·         Torque

·         Jurisprudencia

·         Síncope

·         Superávit

PRÁCTICA #2 ACTIVIDAD 4

PRÁCTICA # 3 ACTIVIDAD DE REPASO PÁG. 58

 

GRUPO 257 SESIÓN #10 MIÉRCOLES 24 MARZO 2021 PRODUCTO 2 BUSCA EN INTERNET EL SIGUIENTE TEXTO “¿ESTÁ TEMBLANDO MÁS QUE ANTES?” LO ENCUENTRAS EN EL PORTAL DE LA REVISTA ¿CÓMO VES? RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.      ¿Dónde fue publicado?

2.      ¿Qué clase de texto expositivo es?

3.      ¿Cuál es el tema?

4.      ¿En qué consiste el contraste entre México y Estados Unidos?

5.      ¿Por qué en un mismo año puede haber más de un sismo de gran magnitud?

6.      ¿De qué manera se relacionan los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 y el del 16 de febrero de 2018?

7.      ¿Por qué es casualidad que dos sismos hayan ocurrido e la misma fecha (19 de septiembre)?

8.      ¿Por qué se activa la alarma con sismos de magnitud menor a 5.5 grados?

9.      ¿Por qué un sismo tiene distintos efectos en las diferentes zonas de la Ciudad de México?

PRODUCTO 3 BUSCA EN INTERNET EL SIGUIENTE TEXTO “LA ENVIDIA, PROCESO NATURAL EN JÓVENES” SE ENCUENTRA EN EL PORTAL GACETA UNAM, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.      ¿Qué clase de texto es?

2.      ¿A qué campo de la ciencia corresponde?

3.      ¿Quién emite esta opinión y qué cargo tiene?

4.      ¿Por qué después de los 30 años sentimos menos envidia?

5.      En el primer párrafo aparecen los siguientes tecnicismos. Investiga su significado

a)      Corteza prefrontal

b)      Redes neuronales

c)      Neuronal

d)      Dopamina

e)      Adrenalina

f)       Neuroquímico