GRUPO 264 SESIÓN #7 LUNES 15 MARZO 2021
TEMA #5 TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS NOTA INFORMATIVA, TEXTO DIDÁCTICO, DE
CONSULTA Y DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
1. NOTA INFORMATIVA: Da
referencia de lo más escueto de la información, lo esencial e imprescindible de
un hecho. Así, cuando se expone la noticia de algún suceso, no se presentan
puntos de vista personales, se limita a relatar lo que pasó para que el lector saque
sus propias conclusiones.
Su estructura básica
es la de una pirámide invertida y se compone de cuatro elementos fundamentales:
Título, entrada, cuerpo o desarrollo y remate o conclusión.
2. TEXTO DIDÁCTICO:
Estos escritos constituyen un auxiliar directo en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, pues colocan al alcance del estudiante cualquier tipo de
conocimiento.
Principalmente
aparecen en los llamados libros de texto, también son escritos por
especialistas en cada disciplina, pero presentados con la profundidad y
lenguaje requeridos en el nivel educativo al que van dirigidos.
3. TEXTO DE CONSULTA: Se
caracterizan por ordenar y catalogar los diversos campos del conocimiento ya
sea en forma alfabético o por temas. Su finalidad es facilitar al estudiante o
investigador la información sobre algún concepto, personaje histórico o
cualquier asunto específico.
A este grupo
pertenecen los distintos tipos de diccionarios, así como las grandes
colecciones de enciclopedias.
4. TEXTO DE DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA: Llamados así porque su objetivo primordial es poner la ciencia al
alcance de cualquier lector, sin importar si es o no especialista en a materia.
Para lograr esto, se valen de un lenguaje sencillo y claro (aunque no pueden
evitar el uso de tecnicismos), presentan el tema de una manera fácil, sin
profundizar en el asunto tratado.
PRÁCTICA #1 ACTIVIDAD 3 LIBRO DE TEXTO
PRÁCTICA #2 ACTIVIDAD DE REPASO PÁG. 47
GRUPO 264 SESIÓN #8 MIÉRCOLES 17 MARZO
2021
PRODUCTO #1 IDENTIFICA A QUE TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO CORRESPONDE CADA UNO DE LOS EJEMPLOS QUE SE PRESENTAN A CONTINUACIÓN Y ARGUMENTA, DESPUÉS COMPLETA EL CUADRO
CON LA INFORMACIÓN DE LOS TEXTOS ANTERIORES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario