domingo, 14 de marzo de 2021

 

GRUPO 659 SESIÓN #7 MARTES 16 MARZO 2021 TEMA #5 ¿CÓMO ESCRIBIMOS EN DIGITAL?

El macrodiscurso está formado por las inserciones que se integran por medio de la tecnología digital, por ejemplo, las noticias contenidas en un periódico digital, o la información en determinados sitios y páginas web. Otros complementos que lo integran son: los discursos fílmicos y sonoros, construcciones visuales y acústicas o las que se accede por medio de enlaces en el hipertexto.

PRÁCTICA #1 ESCRIBE LAS RECOMENDACIONES DE ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UN TEXTO DIGITAL, PÁG. 43

PRODUCTO #3 RETOMA EL PRODUCTO 2 Y AHORA QUE YA CONOCES LAS RECOMENDACIONES PARA ESCRIBIR UN TEXTO DIGITAL, REESCRIBELO, HACIENDO USO DE TABLAS, IMÁGENES, GRÁFICOS, ETC. “NOTA LO PLASMARAS EN LA ACTIVIDAD 11”

 

GRUPO 659 SESIÓN #8 VIERNES 19 MARZO 2021 TEMA #6 INTENCIÓN COMUNICATIVA

La intención comunicativa es el propósito, la meta o finalidad que quiere conseguir por medio del discurso el participante de un acto comunicativo.

Así tenemos 3 tipos de intenciones:

a)      Intención informativa: cuando nuestra intención es informar, usamos datos, hechos objetivos, sucesos, acontecimientos. Un claro ejemplo de cuando se utiliza la función informativa es una noticia.

b)      Intención persuasiva: cuando queremos convencer a alguien de algo, empleamos la función persuasiva. Un anuncio publicitario busca que hagamos alguna transacción o compra.

c)      Intención apelativa: cuando queremos ordenar algo, empleamos la función apelativa. En este caso, se debe emplear un lenguaje claro y directo.

PRÁCTICA #1 ACTIVIDAD 12

PRÁCTICA #2 ACTIVIDAD 13

PRÁCTICA #3 ACTIVIDAD 14

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario