domingo, 21 de febrero de 2021

 Bienvenid@s estimados estudiantes del grupo 262.

En este blog encontrarán las actividades que realizaran en su cuaderno y libro, dicho instrumento es “Lenguaje y Comunicación 2” Autor: Pedro Moreno Editorial: Rado. Se encuentra a la venta en la papelería policosas cerca del plantel.

La evaluación será de la siguiente manera.

-Actividades (cuaderno y libro) 50%

-Productos (5 por corte) 50%

Todas las actividades y productos se encontrarán en el blog, sólo es cuestión de que lean que actividades corresponden a su grupo.

Las fotos de evidencias de trabajo se envían por classroom (durante la semana de trabajo, tienen hasta el día viernes para enviar los trabajos, ya que la siguiente semana se trabajan nuevos temas) Es importante que sus apuntes y actividades los tengan en orden, por lo que se les solicita escriban el número de sesión, fecha y tema, esto facilitara su evaluación.

Las sesiones virtuales que tendremos serán los días lunes a las 5:00 p.m. (vía zoom) la liga para cada sesión se enviara vía chat de Microsoft Teams.

Cualquier duda estoy para atenderlos por el correo o si gustan escribir al chat del grupo de Microsoft Teams, también los leo.

GRUPO 262 SESIÓN #1 Y 2 TEMA #1 Y 2 LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES LUNES 22 Y MIÉRCOLES 24 FEBRERO 2021.

La comunicación es una necesidad personal que requiere de la participación de dos o más personas, e implica un intercambio de información bidireccional.

La comunicación que se da en el ámbito escolar, con la familia y con nuestro medio ambiente dándose una combinación creando comunidades de aprendizaje.

El trabajo colaborativo es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que un grupo tiene como objetivo elaborar un trabajo. Algunas de sus particularidades son:

·         Cada integrante comparte la responsabilidad, esta no recae en uno solo

·         El objetivo primordial es producir conocimientos a partir de la interacción de sus miembros (compartiendo ideas, tomando decisiones y sacando conclusiones en conjunto)

·         El profesor es solo un coordinador ya que permite a los estudiantes trabajar en forma autónoma

·         Cada equipo determina la forma de evaluación

Para el buen funcionamiento de esta estrategia se recomienda que siempre exista:

¯  Cooperación entre todos los integrantes

¯  Responsabilidad por parte de cada miembro

¯  Comunicación que permite intercambiar información para alcanzar la mete

¯  Trabajo de equipo para resolver en conjunto los problemas

¯  Toma de decisiones en la que participe el pleno

¯  Autoevaluación razonada, honesta y crítica

Sus principales características son:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario