Bienvenid@s estimados estudiantes del grupo 659.
En este blog encontrarán las
actividades que realizaran en su cuaderno y libro, dicho instrumento es “Análisis
y Producción de textos” Autor: Pedro Moreno Editorial: Rado. Se encuentra a la
venta en la papelería policosas cerca del plantel.
La evaluación será de la siguiente
manera.
-Actividades (cuaderno y libro) 50%
-Productos (5 por corte) 50%
Todas las actividades y productos se
encontrarán en el blog, sólo es cuestión de que lean que actividades corresponden
a su grupo.
Las fotos de evidencias de trabajo se envían por
classroom (durante la semana de trabajo, tienen hasta el viernes para enviar
los trabajos, ya que la siguiente semana se trabajan nuevos temas) Es
importante que sus apuntes y actividades los tengan en orden, por lo que se les
solicita escriban el número de sesión, fecha y tema, esto facilitara su
evaluación.
Las sesiones virtuales que tendremos
serán los días martes a las 5:00 p.m. (vía zoom) la liga para cada sesión se
enviara vía chat de Microsoft Teams.
Cualquier duda estoy para atenderlos
por el correo o si gustan escribir al chat del grupo de Microsoft Teams,
también los leo.
GRUPO 659 SESIÓN #1 TEMA #1 TEXTO DIGITAL
Y ANÁLOGICO MARTES 23 FEBRERO 2021
TEXTO DIGITAL
Con el desarrollo de las tecnologías de
la información y la comunicación (TIC), se ha modificado nuestra forma de comunicarnos,
de recibir y percibir la información. Estamos viviendo una era en la que el
texto análogo (papel) se ve rezagado ante la nueva era digital.
Así cuando se habla de entornos
digitales nos referimos a todos aquellos que se encuentran vinculados a un
soporte como la computadora, la Tablet, el teléfono inteligente, entre otros.
El texto digital es todo aquel que aparece
en la pantalla de una computadora o cualquier otro dispositivo, ya sea porque
fue creado específicamente para ello o porque fue transportado a plataformas
digitales. La particularidad de este tipo de textos es que no fueron elaborados
para ser leídos de una manera lineal y única, sino que forman parte de un
esquema que ofrece múltiples alternativas de lectura.
COPIA EN TU LIBRETA EL SIGUIENTE
ESQUEMA
HIPERTEXTO
Es aquel texto que contiene enlaces a
otros documentos, es decir, un texto que tiene la capacidad de interconectar
textos digitales entre sí consta de los siguientes elementos:
Los nodos: son las partes del
hipertexto que contienen información accesible para el usuario.
Los enlaces: son las uniones o vínculos
que se establecen entre nodos y facilitan la lectura secuencial o no secuencial
por los nodos del documento.
Los anclajes: son los puntos de
activación de los enlaces.
TEXTO ANÁLOGO
Es aquel cuyo medio de transmisión es
el papel, como una revista, periódicos, libros, etc. Desde hace varios siglos,
el texto análogo (impreso) ha sido el medio más usual para la difusión de
textos a lo largo de la historia.
Esta forma de texto implica cierta
práctica social y cultural, la cual consiste en una lectura con letras,
palabras, y oraciones, en ocasiones acompañadas por ilustraciones, fotos o
dibujos, en un orden lógico para que el lector pueda comprender la información.
SESIÓN #2 TEMA #2 TIPOS DE
LENGUAJE EN TEXTOS DIGITALES VIERNES 26 FEBRERO 2021
En contraposición con el lenguaje analógico,
que nos ofrece una manera de aprender más limitada, en el texto digital
encontramos diversas formas en las que se nos presenta la información y esto
permite ampliar las posibilidades de aprendizaje.
COPIA EL SIGUIENTE ESQUEMA EN TU
LIBRETA
TAREA PARA LA CLASE DE EL DÍA MARTES 02 MARZO TENER
UNA NOTICIA DEL PERIÓDICO (CUALQUIER PERIÓDICO Y NOTICIA)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario