sábado, 29 de mayo de 2021

 GRUPO 659 SESIÓN #3 MARTES 01 JUNIO 2021 TEMA #1 FASES DE LA LECTURA DIGITAL

Práctica #1 Redacta un resumen con la información que se presenta en las páginas 118-120

Práctica #2 Actividad 33 ¿Qué hacen los adolescentes en internet?

Práctica #3 Actividad 34 Jóvenes ¿ustedes que opinan?

Práctica #4 Evaluación segundo corte pág. 130


GRUPO 659 SESIÓN #4 VIERNES 04 JUNIO 2021

Práctica #1 Copia el siguiente esquema 


Práctica #2 Busca en la red el siguiente texto “Narciso en el diván” en magazinedigital.com responde las siguientes preguntas

¿Quién es el autor?

¿En qué medio fue publicado?

¿En qué fecha?

¿Qué datos se destacan o minimizan?

¿Qué tipo de texto es?

Observando todos los paratextos ¿Cuál es la intención del autor?

Describe la fotografía ¿Qué nos sugiere?

¿Qué información extra encuentras en los textos al margen?

El tema principal que se aborda es

Busca el significado de las palabras que desconozcas

¿Cuál es la intención de este texto? ¿Qué pretende el autor?

Menciona la tesis principal

¿Por qué resulta difícil curara el narcisismo?

¿Qué datos desconocías y te aportó esta lectura?

¿Cuál es tu opinión sobre el tema? ¿Crees que ser narcisista es un trastorno o un comportamiento normal?

 

 




 GRUPO 266 SESIÓN #3 JUEVES 03 JUNIO

Práctica #1 Busca en la red el siguiente artículo “Enfermedad de transmisión sexual sin sexo” en comoves.unam.mx

·         Una vez que hayas leído el texto realiza una paráfrasis del texto, no olvides la utilización de sinónimos

Práctica #2 Busca en la red el siguiente texto “Internet, principal fuente de jóvenes en temas sexuales” en fundacionunam.org.mx

§  Después de haber leído el texto, reescribe el texto en RESUMEN Y PARAFRASIS

Práctica #3 Busca en la red el siguiente texto “Desarrollo sostenible, no retroceso” en comoves.unam.mx

ü  Imprime o transcribe el texto en tu libreta

ü  Aplica la macroregla de supresión, subrayando las ideas básicas que localices en cada párrafo y reescríbelas (no olvides que son 7 párrafos)

ü  Elabora un resumen a partir de las ideas obtenidas

ü  ¿Qué quiere decir neoprimitivismo?

ü   Según el autor, ¿Qué consecuencias tendría regresar a los métodos tradicionales de producción?

 

GRUPO 272 SESIÓN #4 VIERNES 04 JUNIO TEMA #2 PROYECTO DE VIDA

PRODUCTO #1 ACTIVIDAD 12 PÁG. 124 Y EVALUACIÓN CORTE 2 PÁGINAS 125 Y 126

 

 GRUPO 272 SESIÓN #3 MARTES 01 JUNIO

Práctica #1 Busca en la red el siguiente artículo “Enfermedad de transmisión sexual sin sexo” en comoves.unam.mx

·         Una vez que hayas leído el texto realiza una paráfrasis del texto, no olvides la utilización de sinónimos

Práctica #2 Busca en la red el siguiente texto “Internet, principal fuente de jóvenes en temas sexuales” en fundacionunam.org.mx

§  Después de haber leído el texto, reescribe el texto en RESUMEN Y PARAFRASIS

Práctica #3 Busca en la red el siguiente texto “Desarrollo sostenible, no retroceso” en comoves.unam.mx

ü  Imprime o transcribe el texto en tu libreta

ü  Aplica la macroregla de supresión, subrayando las ideas básicas que localices en cada párrafo y reescríbelas (no olvides que son 7 párrafos)

ü  Elabora un resumen a partir de las ideas obtenidas

ü  ¿Qué quiere decir neoprimitivismo?

ü   Según el autor, ¿Qué consecuencias tendría regresar a los métodos tradicionales de producción?

 

GRUPO 272 SESIÓN #4 JUEVES 03 JUNIO TEMA #2 PROYECTO DE VIDA

PRODUCTO #1 ACTIVIDAD 12 PÁG. 124 Y EVALUACIÓN CORTE 2 PÁGINAS 125 Y 126

 

 GRUPO 257 SESIÓN #3 LUNES 31 MAYO

Práctica #1 Busca en la red el siguiente artículo “Enfermedad de transmisión sexual sin sexo” en comoves.unam.mx

·         Una vez que hayas leído el texto realiza una paráfrasis del texto, no olvides la utilización de sinónimos

Práctica #2 Busca en la red el siguiente texto “Internet, principal fuente de jóvenes en temas sexuales” en fundacionunam.org.mx

§  Después de haber leído el texto, reescribe el texto en RESUMEN Y PARAFRASIS

Práctica #3 Busca en la red el siguiente texto “Desarrollo sostenible, no retroceso” en comoves.unam.mx

ü  Imprime o transcribe el texto en tu libreta

ü  Aplica la macroregla de supresión, subrayando las ideas básicas que localices en cada párrafo y reescríbelas (no olvides que son 7 párrafos)

ü  Elabora un resumen a partir de las ideas obtenidas

ü  ¿Qué quiere decir neoprimitivismo?

ü   Según el autor, ¿Qué consecuencias tendría regresar a los métodos tradicionales de producción?

 

GRUPO 257 SESIÓN #4 MIÉRCOLES 02 JUNIO TEMA #2 PROYECTO DE VIDA

PRODUCTO #1 ACTIVIDAD 12 PÁG. 124 Y EVALUACIÓN CORTE 2 PÁGINAS 125 Y 126

 

 GRUPO 262 SESIÓN #3 LUNES 31 MAYO

Práctica #1 Busca en la red el siguiente artículo “Enfermedad de transmisión sexual sin sexo” en comoves.unam.mx

·         Una vez que hayas leído el texto realiza una paráfrasis del texto, no olvides la utilización de sinónimos

Práctica #2 Busca en la red el siguiente texto “Internet, principal fuente de jóvenes en temas sexuales” en fundacionunam.org.mx

§  Después de haber leído el texto, reescribe el texto en RESUMEN Y PARAFRASIS

Práctica #3 Busca en la red el siguiente texto “Desarrollo sostenible, no retroceso” en comoves.unam.mx

ü  Imprime o transcribe el texto en tu libreta

ü  Aplica la macroregla de supresión, subrayando las ideas básicas que localices en cada párrafo y reescríbelas (no olvides que son 7 párrafos)

ü  Elabora un resumen a partir de las ideas obtenidas

ü  ¿Qué quiere decir neoprimitivismo?

ü   Según el autor, ¿Qué consecuencias tendría regresar a los métodos tradicionales de producción?

 

GRUPO 262 SESIÓN #4 MIÉRCOLES 02 JUNIO TEMA #2 PROYECTO DE VIDA

PRODUCTO #1 ACTIVIDAD 12 PÁG. 124 Y EVALUACIÓN CORTE 2 PÁGINAS 125 Y 126

 

 GRUPO 264 SESIÓN #3 LUNES 31 MAYO

Práctica #1 Busca en la red el siguiente artículo “Enfermedad de transmisión sexual sin sexo” en comoves.unam.mx

·         Una vez que hayas leído el texto realiza una paráfrasis del texto, no olvides la utilización de sinónimos

Práctica #2 Busca en la red el siguiente texto “Internet, principal fuente de jóvenes en temas sexuales” en fundacionunam.org.mx

§  Después de haber leído el texto, reescribe el texto en RESUMEN Y PARAFRASIS

Práctica #3 Busca en la red el siguiente texto “Desarrollo sostenible, no retroceso” en comoves.unam.mx

ü  Imprime o transcribe el texto en tu libreta

ü  Aplica la macroregla de supresión, subrayando las ideas básicas que localices en cada párrafo y reescríbelas (no olvides que son 7 párrafos)

ü  Elabora un resumen a partir de las ideas obtenidas

ü  ¿Qué quiere decir neoprimitivismo?

ü   Según el autor, ¿Qué consecuencias tendría regresar a los métodos tradicionales de producción?

 

GRUPO 264 SESIÓN #4 MIÉRCOLES 02 JUNIO TEMA #2 PROYECTO DE VIDA

PRODUCTO #1 ACTIVIDAD 12 PÁG. 124 Y EVALUACIÓN CORTE 2 PÁGINAS 125 Y 126

 

domingo, 23 de mayo de 2021

 CORTE 3 GRUPO 659 SESIONES #1 Y #2 MARTES 25 MAYO Y VIERNES 28 MAYO 2021

PRODUCTO 1 BUSCA EN LA RED EL SIGUIENTE TEXTO “XENOFOBIA: EL ODIO AL EXTRANJERO” EN www.cyd.conacyt.gob.mx

Una vez que hayas leído el texto, redacta en un párrafo tú comentario en relación con los siguientes niveles de contenido (dicho comentario lo puedes mezclar con partes teóricas que identifiques en el texto)

·         Nivel económico

·         Nivel social

·         Nivel religioso

·         Nivel político  

 

 CORTE 3 GRUPO 266 SESIONES #1 Y #2 JUEVES 27 MAYO Y VIERNES 28 MAYO 2021 TEMA #1 MÉTODOS DE REESCRITURA

Macrorreglas de la redacción, que te permitirán encontrar las ideas más relevantes para poder simplificar tu redacción. Estas son: supresión, generalización y construcción

1.      Supresión: eliminar lo que no sirve para la comprensión del texto, por ejemplo: reiteraciones, comentarios, descripciones, etc.

2.      Generalización: se sustituyen los datos, eventos u objetos por algún término que los contenga.

3.      Construcción: se unen dos o varias oraciones temáticas, utilizando conjunciones y preposiciones, y se retoman las ideas esenciales de cada párrafo para realizar el discurso final.

También encontraremos dos tipos de paráfrasis:

·         Paráfrasis mecánica: consiste en sustituir alguna palabra por sinónimos o frases alternas con cambios sintácticos mínimos.

·         Paráfrasis constructiva: reelabora el enunciado dando origen a otro con características distintas, aunque conservando el mismo significado.

PRÁCTICA #1 COPIA EL ESQUEMA DE LA PÁGINA 117

PRÁCTICA #2 REALIZA LAS PARÁFRASIS QUE SE INDICAN EN LA PÁGINA 118

PRÁCTICA #3 ACTIVIDAD 11

PRÁCTICA #4 ACTIVIDAD DE REPASO

 CORTE 3 GRUPO 272 SESIONES #1 Y #2 MARTES 25 MAYO Y JUEVES 27 MAYO 2021 TEMA #1 MÉTODOS DE REESCRITURA

Macrorreglas de la redacción, que te permitirán encontrar las ideas más relevantes para poder simplificar tu redacción. Estas son: supresión, generalización y construcción

1.      Supresión: eliminar lo que no sirve para la comprensión del texto, por ejemplo: reiteraciones, comentarios, descripciones, etc.

2.      Generalización: se sustituyen los datos, eventos u objetos por algún término que los contenga.

3.      Construcción: se unen dos o varias oraciones temáticas, utilizando conjunciones y preposiciones, y se retoman las ideas esenciales de cada párrafo para realizar el discurso final.

También encontraremos dos tipos de paráfrasis:

·         Paráfrasis mecánica: consiste en sustituir alguna palabra por sinónimos o frases alternas con cambios sintácticos mínimos.

·         Paráfrasis constructiva: reelabora el enunciado dando origen a otro con características distintas, aunque conservando el mismo significado.

PRÁCTICA #1 COPIA EL ESQUEMA DE LA PÁGINA 117

PRÁCTICA #2 REALIZA LAS PARÁFRASIS QUE SE INDICAN EN LA PÁGINA 118

PRÁCTICA #3 ACTIVIDAD 11

PRÁCTICA #4 ACTIVIDAD DE REPASO

 

 CORTE 3 GRUPO 257 SESIONES #1 Y #2 LUNES 24 MAYO Y MIÉRCOLES 26 MAYO 2021 TEMA #1 MÉTODOS DE REESCRITURA

Macrorreglas de la redacción, que te permitirán encontrar las ideas más relevantes para poder simplificar tu redacción. Estas son: supresión, generalización y construcción

1.      Supresión: eliminar lo que no sirve para la comprensión del texto, por ejemplo: reiteraciones, comentarios, descripciones, etc.

2.      Generalización: se sustituyen los datos, eventos u objetos por algún término que los contenga.

3.      Construcción: se unen dos o varias oraciones temáticas, utilizando conjunciones y preposiciones, y se retoman las ideas esenciales de cada párrafo para realizar el discurso final.

También encontraremos dos tipos de paráfrasis:

·         Paráfrasis mecánica: consiste en sustituir alguna palabra por sinónimos o frases alternas con cambios sintácticos mínimos.

·         Paráfrasis constructiva: reelabora el enunciado dando origen a otro con características distintas, aunque conservando el mismo significado.

PRÁCTICA #1 COPIA EL ESQUEMA DE LA PÁGINA 117

PRÁCTICA #2 REALIZA LAS PARÁFRASIS QUE SE INDICAN EN LA PÁGINA 118

PRÁCTICA #3 ACTIVIDAD 11

PRÁCTICA #4 ACTIVIDAD DE REPASO

 

 CORTE 3 GRUPO 262 SESIONES #1 Y #2 LUNES 24 MAYO Y MIÉRCOLES 26 MAYO 2021 TEMA #1 MÉTODOS DE REESCRITURA

Macrorreglas de la redacción, que te permitirán encontrar las ideas más relevantes para poder simplificar tu redacción. Estas son: supresión, generalización y construcción

1.      Supresión: eliminar lo que no sirve para la comprensión del texto, por ejemplo: reiteraciones, comentarios, descripciones, etc.

2.      Generalización: se sustituyen los datos, eventos u objetos por algún término que los contenga.

3.      Construcción: se unen dos o varias oraciones temáticas, utilizando conjunciones y preposiciones, y se retoman las ideas esenciales de cada párrafo para realizar el discurso final.

También encontraremos dos tipos de paráfrasis:

·         Paráfrasis mecánica: consiste en sustituir alguna palabra por sinónimos o frases alternas con cambios sintácticos mínimos.

·         Paráfrasis constructiva: reelabora el enunciado dando origen a otro con características distintas, aunque conservando el mismo significado.

PRÁCTICA #1 COPIA EL ESQUEMA DE LA PÁGINA 117

PRÁCTICA #2 REALIZA LAS PARÁFRASIS QUE SE INDICAN EN LA PÁGINA 118

PRÁCTICA #3 ACTIVIDAD 11

PRÁCTICA #4 ACTIVIDAD DE REPASO

 

 CORTE 3 GRUPO 264 SESIONES #1 Y #2 LUNES 24 MAYO Y MIÉRCOLES 26 MAYO 2021 TEMA #1 MÉTODOS DE REESCRITURA

Macrorreglas de la redacción, que te permitirán encontrar las ideas más relevantes para poder simplificar tu redacción. Estas son: supresión, generalización y construcción

1.      Supresión: eliminar lo que no sirve para la comprensión del texto, por ejemplo: reiteraciones, comentarios, descripciones, etc.

2.      Generalización: se sustituyen los datos, eventos u objetos por algún término que los contenga.

3.      Construcción: se unen dos o varias oraciones temáticas, utilizando conjunciones y preposiciones, y se retoman las ideas esenciales de cada párrafo para realizar el discurso final.

También encontraremos dos tipos de paráfrasis:

·         Paráfrasis mecánica: consiste en sustituir alguna palabra por sinónimos o frases alternas con cambios sintácticos mínimos.

·         Paráfrasis constructiva: reelabora el enunciado dando origen a otro con características distintas, aunque conservando el mismo significado.

PRÁCTICA #1 COPIA EL ESQUEMA DE LA PÁGINA 117

PRÁCTICA #2 REALIZA LAS PARÁFRASIS QUE SE INDICAN EN LA PÁGINA 118

PRÁCTICA #3 ACTIVIDAD 11

PRÁCTICA #4 ACTIVIDAD DE REPASO

 

domingo, 16 de mayo de 2021

 GRUPO 659 SESIÓN #9 MARTES 18 MAYO 2021 TEMA#7 NIVELES DE CONTENIDO

En cada texto que leemos, se encuentran distintos mensajes que transmite el autor de acuerdo con el tema que trata. A cada uno de ellos los podemos identificar como nivel de contenido. Son aquellos en los que delimitan aspectos específicos de la sociedad en temas de carácter: religioso, social, ético, político, económico e histórico.

PRÁCTICA #1 COPIA EL SIGUIENTE ESQUEMA FOTO PÁG. 88



PRÁCTICA #2 BUSCA 3 NOTICIAS DEL PERIÓDICO, RECORTALAS Y PEGALAS EN TU LIBRETA, QUE CORRESPONDAN A LOS SIGUIENTES NIVELES DE CONTENIDO: NIVEL ÉTICO, RELIGIOSO, HISTÓRICO. ESCRIBE POR QUE CONSIDERASTE QUE CORRESPONDEN A ESE NIVEL.

PRÁCTICA #3 ACTIVIDAD 31 NIVELES IMPLICADOS EN LA PINTURA

PRÁCTICA #4 NUTRAMOS EL TEXTO ACTIVIDAD 32 “CREACIÓN DE TUIT”

 

GRUPO 659 SESIÓN #10 VIERNES 21 MAYO 2021

PRODUCTO 5 BUSCA EN LA RED EL SIGUIENTE TEXTO “EL VIOLADOR ERES TÚ” EL HIMNO QUE EXPLOTÓ EN LAS CALLES E INTERNET EN EL SOL DE MÉXICO.COM.MX

¯  Investiga qué significa violencia de género y sistema patriarcal

¯  Investiga las causas de las protestas en Chile sobre el abuso hacia las mujeres

¯  De acuerdo al texto ¿Qué significa la palabra carabinero?

¯  Escribe el párrafo o los párrafos donde identifiques el contenido social y el político

¯  Redacta tu opinión sobre el tema considerando los siguientes aspectos: nivel ético, histórico y religioso

 

   GRUPO 266 SESIÓN #9 JUEVES 20 MAYO 2021 TEMA #7 ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS

En primer lugar, es posible integrarlos en una argumentación secuencial, es decir, una argumentación construida por una introducción, desarrollo y conclusión.

En segundo lugar, la argumentación dialéctica será aquella donde se incluyen la contratesis (o antítesis) y su consiguiente defensa (contraargumentación). Las tesis y contratesis se suelen plantear en la introducción; los argumentos y contraargumentos se integran en el desarrollo y la resolución de la síntesis, en la conclusión.

PRÁCTICA #1 COPIA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS “ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO” 




PRÁCTICA #2 COPIA EL ESQUEMA DE NEXOS O CONECTORES PÁG. 111

PRÁCTICA #3 ACTIVIDAD 10

 

GRUPO 266 SESIÓN #10 VIERNES 21 MAYO 2021

PRODUCTO #4 BUSCA EN LA RED EL SIGUIENTE TEXTO “ALCOHOL, NECESARIO PARA DISFRUTAR” EN CIENCIA.UNAM.MX (PDF)

¯  Imprime la hoja 1 y 2 o transcribe la información

¯  Localiza los marcadores discursivos y subráyalos

¯  Completa la siguiente tabla (tienes que ubicar 14 marcadores

Marcador discursivo

Clase

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 PRODUCTO #5 BUSCAR EN LA RED EL SIGUIENTE AUDIO “LAS VOCES DE LAS SILENCIADAS. FEMINICIDIO EN MÉXICO: UNA LACRA QUE PERVIVE” EN EL PAIS.COM

¯  ¿Qué tipo de texto es?

¯  ¿Cuáles son sus principales características?

¯  Escribe tu opinión sobre el tema

¯  Resume el contenido en 3 párrafos