GRUPO 257 SESIÓN #9 LUNES 17 MAYO 2021 TEMA #7 ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
En primer lugar, es posible integrarlos en una argumentación secuencial, es decir, una argumentación construida por una introducción, desarrollo y conclusión.
En segundo lugar, la argumentación dialéctica será aquella donde se incluyen la contratesis (o antítesis) y su consiguiente defensa (contraargumentación). Las tesis y contratesis se suelen plantear en la introducción; los argumentos y contraargumentos se integran en el desarrollo y la resolución de la síntesis, en la conclusión.
PRÁCTICA #1 COPIA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS “ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO”
PRÁCTICA #2 COPIA EL ESQUEMA DE NEXOS O CONECTORES PÁG. 111
PRÁCTICA #3 ACTIVIDAD 10
GRUPO 257 SESIÓN #10 MIÉRCOLES 19 MAYO 2021
PRODUCTO #4 BUSCA EN LA RED EL SIGUIENTE TEXTO “ALCOHOL, NECESARIO PARA DISFRUTAR” EN CIENCIA.UNAM.MX (PDF)
¯ Imprime la hoja 1 y 2 o transcribe la información
¯ Localiza los marcadores discursivos y subráyalos
¯ Completa la siguiente tabla (tienes que ubicar 14 marcadores
Marcador discursivo | Clase |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRODUCTO #5 BUSCAR EN LA RED EL SIGUIENTE AUDIO “LAS VOCES DE LAS SILENCIADAS. FEMINICIDIO EN MÉXICO: UNA LACRA QUE PERVIVE” EN EL PAIS.COM
¯ ¿Qué tipo de texto es?
¯ ¿Cuáles son sus principales características?
¯ Escribe tu opinión sobre el tema
¯ Resume el contenido en 3 párrafos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario